
Tortolita Cola Larga
Especies Regionales
La Tortolita Cola Larga se ha vuelto un residente habitual en áreas urbanas de México, y ha expandido su distribución geográfica hacia Estados Unidos, llegando hasta Colorado. Su territorio de reproducción ha crecido tanto hacia al norte como al sur, excepto en la península de Yucatán.
Distribución


Hábitat
Reside en los mismos hábitats durante todo el año. Principalmente cerca de centros urbanos, como pueblos, ciudades y ranchos. Se alimenta en el suelo, tanto en poblados como en áreas abiertas. Anida en matorrales y pequeños árboles. Ocasionalmente, se puede ver cerca de cursos de agua o ríos, mas no de forma permanente en zonas ribereñas.

Alimentación
Granos, maleza y semillas de pastos.

Comportamiento
La Tortolita Cola Larga es sensible a climas fríos y usa una variedad de estrategias para sobrevivir a ellos. Sufren de hipotermia (a 5-12 °C, o 41-54 °F, por debajo de su temperatura normal ), especialmente durante periodos fríos con escasez de agua y alimento. Para conservar el calor, tiene un comportamiento conocido como “pirámide de descanso”, en el cual entre cinco y doce tórtolas se agrupan en un lugar soleado una sobre otra, alcanzando hasta tres niveles. Su expansión hacia el norte es continua, pero está limitada por su sensibilidad al frio.

Anidación
En algunas partes de su distribución geográfica, esta tórtola se reproduce casi todo el año; deposita dos huevos en un nido suelto y con forma de copa. Pueden usar el mismo nido en más de una ocasión, el cual se vuelve más resistente con el tiempo, y a medida que las heces van acumulándose.
Apariencia
Sonidos Típicos

© David L. Ross, Jr. / Macaulay Library
Descripción del adulto
- Tórtola pequeña de cuerpo color café claro. El color café oscuro del borde de sus plumas da una impresión escamosa y se aprecia el color canela en sus alas cuando vuela.
Descripción del inmaduro
- Similar a los adultos, pero de aspecto menos escamaso.
Fotos de la Especie
Especies Parecidas
Para diferenciarla de otras tórtolas, fíjate que esta tortolita tiene la cola relativamente más larga, escalonada y con blanco en sus costados. Además, es la única tórtola de su tipo que tiene plumaje escamoso.
¿Sabías que…?
- La Tortolita Cola Larga tiene un extraño comportamiento conocido como “pirámide de descanso”. Consiste en unos cuantos individuos que se amontonan siguiendo la luz del sol, y algunas de ellas se sientan en la espalda de otras. Estas pirámides pueden ser de hasta tres niveles y con 12 individuos en total.
- La Tortolita Cola Larga más longeva registrada tenía 10 años y 10 meses de edad. Fue capturada y liberada, para luego ser preza de un gato en Texas.