
El proyecto se hizo en colaboración con el Departamento de Extensión de la Universidad de Cornell del condado de Onondaga, NY, el centro cultural “La Casita”, CNY Works, y el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, entre otros.
Los jóvenes participantes aprendieron y ganaron experiencia en muchas cosas este verano, tales como entrenamiento laboral, servicio a la comunidad, manejo de finanzas personales, presentación oral, preparación de propuestas paras becas, y mucho más. Uno de los componentes más importantes de este programa fue que los jóvenes creasen un proyecto para mejorar y servir a la comunidad local, y así, ayudar a los vecinos de su barrio y a animales silvestres, y promover las artes.
Los jóvenes eligieron hacer un “jardín para aves” en el parque de las artes en Syracuse, The LIPE Art Park. Los jóvenes construyeron bancos para sentarse, crearon un jardín hermoso para las aves, pintaron un mural, e instalaron comederos para aves.
¡Hacer un jardín para aves no fue fácil! El parque se sitúa en un estacionamiento de trenes abandonado. ¡El terreno necesitaba mucha preparación y trabajo!
Para culminar el proyecto, los jóvenes viajaron al Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell y presentaron sus proyectos en Agosto, 2012. Además conocieron a científicos del laboratorio, dieron un tour por la Universidad de Cornell, recorrieron el Santuario de la Naturaleza de Sapsucker Woods, visitaron el Museo de Vertebrados, anillaron con anillos de identificación a aves silvestres con científicos del laboratorio, y aprendieron acerca de carreras en ciencia y conservación, y del trabajo en América Latina con el destacado científico, Eduardo Iñigo Elias.
Los jóvenes participaron del NY State Fair, donde también presentaron su proyecto. Ellos presentaron un poster del trabajo realizado. Además de tener actividades interactivas con el público para enseñar sobre restauración y creación de hábitat para las aves.