En esta página se encuentran respuestas a varias preguntas acerca de las aves.


Las Aves Cantan para Darnos Alegría o Porque Están Felices

Los pájaros defienden los territorios alrededor de sus nidos cantando a las otras aves para que se enteren de su presencia, y espantarlas del territorio. Los pájaros no cantan para hacernos felices, cantan para cortejar a la pareja o para defender su territorio.

(back to top)

¿Qué debo hacer si encuentro un polluelo de Chorlo Tildío, Pato, o Ganso?

Los polluelos del Chorlo Tildío, como también los patitos y las crías de gansos, y otras aves de corral, son aves que llamamos “polluelos precoces”. Estos polluelos salen del cascarón con plumillas gruesas, capaces de abrir los ojos, y pueden caminar perfectamente. Pocos minutos después de salir del cascarón, estos polluelos aprenden a reconocer a sus padres, a quienes siguen con tenacidad. Los dos padres les muestran qué comer, para que ellos mismos recojan su alimento. La familia, en estos casos, suele mantenerse unida por varias semanas.

Los polluelos del Chorlo Tildío crecen rápidamente, lo que demanda una gran cantidad de comida. Sin embargo, si encontraste uno de estos polluelos, lo más probable es que ya haya aprendido a reconocer a sus padres, y requiera estar con ellos para poder encontrar alimento que comer.

Lo mejor es dejar el polluelo, si éste no se encuentra en peligro inmediato.

Para más información acerca de cómo ayudar patitos, crías de los gansos, polluelos de Chorlos Tildío, y otros polluelos precoces, intenta buscar información en el Directorio de Información Acerca de la Rehabilitación de Animales Silvestres (Wildlife Rehabilitation Information Directory).

(back to top)

¿Por que tienen tantos colores las aves?

Las plumas coloridas tienen muchos propósitos distintos:

  • Atraen a parejas.
  • Dejan que las aves se camuflan para ocultarse de los depredadores.
  • Los colores sirven para atraer atención durante el cortejo.
  • Los colores pueden distraer a los depredadores.


Por ejemplo, cuando el ave ve un depredador cerca del nido, finge estar herido y cojea con un ala extendida. Debajo del ala, tiene rojo similar al del herrumbre (para parecer que está sangrando). Engañan los depredadores-ellos persiguen al Chorlo Tildío "herido" porque será mas fácil atraparlo, pero el ave se larga del nido y de repente vuela.

  • El color y las pautas confunden a los depredadores. Por ejemplo, un estudio encontró que más Halcones Peregrinos fueron incapaces de atrapar las palomas con un trozo blanco en su grupa que atrapar palomas sin el trozo. El color blanco confundió a los halcones!

Nota interesante: Los depredadores pueden atrapar con más facilidad a las aves de colores raros. Por lo general, es más probable que un depredador intente atrapar a un ave que se destaca entre los demás, en vez de perseguir a las aves que se disimulan.

Foto de un Pinzon Mexicano
(Photo © Byard)

¿Sabía usted?
El color rojo o amarillo de un Pinzón Mexicano varón viene de los pigmentos encontrados en los alimentos. Con más pigmentos en su dieta, el varón aparece aun más rojo. Las hembras prefieren al varón que parezca más rojo.

(back to top)

¿Emigran todas las aves?

Con el cambio de las estaciones y el venir del invierno, no faltará la pregunta clásica de los niños de “¿A dónde se van los animales?” Los pájaros son animales capaces de viajar largas distancias durante la migración. Pero, ¿emigran todas las aves?

No todas las aves emigran, pero la mayoría sí. De hecho, en Norteamérica el 75% de las aves emigran. Hacen esto por varias razones, como por ejemplo, viajar a un lugar donde haya comida en abundancia, o un mejor clima.

Bolsero de Baltimore
Foto por Victor Loewen


Bolsero de Bullock
Foto por Ganesh Jayaraman, CA


El Bolsero de Baltimore, una de nuestras especies focales que se encuentra en la costa este, emigra durante el invierno al sur. Su pariente cercano en la costa oeste, el Bolsero de Bullock, también emigra hacia el sur.

Y, si un pájaro no se quiere ir y se siente perfectamente feliz ¿dónde vive? Bueno, estos residentes serian el otro 25% de los pájaros. Ellos pueden vivir perfectamente felices en el mismo lugar durante todo el año, como el bello Cardenal Norteño.

Cardenal Norteño
Foto por Ed Schneider, TN

(back to top)

¿Las aves son inteligentes?

Si. Algunos científicos prefieren no llamarlo "inteligencia", sino considerar que las aves han aprendido a hacer algunas cosas muy impresionantes para sobrevivir.

Algunos ejemplos:

  • Los cuervos pueden hacer “herramientas” para conseguir alimentos.
  • A menudo se puede ver los Zanates colocar pedazos de pan o comida de perro en el agua para comerlos después de que se ablanden.
  • Las Charas Azules imitan los cantos de halcones. Tal vez lo hacen para advertir a otras Charas que un halcón esté cerca, o quizás para decepcionar a otras especies, dejando que las Charas coman mientras otras aves creen que están en peligro.
  • Foto del ave Chara Azul

    Chara Azul

    (Photo © Michael Hogan)

  • La hembra Vaquero de Cabeza Café no hace su propio nido, sino empolla en el nido de otra especie de ave, y esa otra especie cría a los pichones de Vaquero. Anualmente, la hembra deposita hasta 40 huevos en nidos que pertenecen a otras especies. La hembra encuentra estos nidos vigilando pacientemente. Normalmente escoge un nido con huevos más pequeños que los suyos y deja solamente un huevo al amanecer, después de que haya algunos huevos en el nido. Las crías del Vaquero son típicamente más grandes que sus compañeros del nido, y comen la mayor parte de los alimentos traídos por los padres confundidos.
  • Las bandadas de Estorninos vuelan con mucha habilidad. Aparecen moverse como una sola entidad, ligado en un baile fluido, especialmente mientras evitan los depredadores o cuando atacan en masa. Las aves al borde del grupo guían y cambian de dirección constantemente. En 67 milisegundos, las primeras aves responden a esos cambios. Es como una ola, pero las aves vuelan a 30 millas típicamente cada hora. Los halcones se confunden por la densidad de la bandada.
  • Algunas aves parecen "jugar". Mira este video del Cuervo común jugando en la nieve.
(back to top)

¿Cómo cantan los pájaros?

Los pájaros producen una multitud de sonidos diferentes: chirridos, silbidos, trinos, y muchos más. ¿Pero cómo producen los pájaros estos sonidos? Hay dos categorías de sonidos: vocales y no vocales.
Los sonidos vocales son creados por un órgano especial de los pájaros: la siringe. La siringe está ubicada en la porción superior de la tráquea. Membranas delgadas vibran y producen sonido cuando el aire que entra por la tráquea les pasa por encima. El Cuervo Americano, una de nuestras especies focales, tiene una de las siringes más desarrolladas. Esto le permite al cuervo poder controlar finamente sus sonidos. Desafortunadamente para nosotros, muchos de estos sonidos no son musicales para el oído humano. ¡Un detalle interesante de este órgano es que tiene dos tubos traqueales separados! Hay pájaros que utilizan los dos tubos simultáneamente para producir sonidos completamente distintos. Por ejemplo, el tordo de madera puede cantar un dueto con sí mismo-- lo puedes escuchar aquí. Sonidos no vocales son producidos por otras partes del pájaro como las alas o el pico.

(back to top)

¿Cómo se distinguen los machos y las hembras?

No siempre se puede distinguir el género por la vista. Palomas y Estorninos, por ejemplo, se ven casi iguales. Por lo general, los machos tienen más colores. Las hembras de muchas especies tienen el color menos brilloso, y más castaño. A veces las hembras son más pequeñas (pero no siempre-especialmente considerando la especie de los halcones que es al contrario).

La depredación es una de las causas principales de la muerte entre las aves (son matadas por los gatos, las lechuzas, y los halcones). Las especies diferentes de aves han desarrollado métodos distintos para minimizar la depredación.

Foto de un Cardenal Norteño
(Photo © Rockytopk9)
En el caso del Cardenal norteño, esta ave desarrolla lo que se llama la “coloración críptica”. La hembra no es tan ostentosa como el varón y se disimula con todo lo que la rodea, especialmente cuando está en el nido. Su color café ayuda a protegerla y también a sus huevos o crías en el nido.
El varón, mientras tanto, tiene el deber de primero atraer a la hembra, y después protegerla. Para el varón, es importante destacarse, y por eso tienen colores más brillantes.

Este color llamativo también deja que los intrusos lo vean y se alejen de su territorio (y su nido).

(back to top)