
¿Han escuchado alguna vez del parque Tangamanga de la ciudad San Luis Potosí en México? ¡Es un parque urbano precioso y extenso! El parque Tangamanga tiene una vegetación diversa, y por su puesto con muchas aves maravillosas para avistar y deleitar a sus visitantes. Gracias a la colaboración de la organización Alianza Mexicana por la Conservación de la Vida Silvestre A.C., se pudo realizar el Primer Festival Potosino por la Aves en el parque Tangamanga.
Durante las actividades, los participantes tuvieron la oportunidad de observar aves silvestres gracias a guías voluntarios—principalmente estudiantes universitarios,—adoptar arbustos y árboles nativos para plantar en sus patios, y gozar de un entretenido concurso de dibujo y pintura acerca de las aves vistas durante el día.
El concurso de artes plásticas fue especialmente inspirador. Niños de diversas edades dibujaron o pintaron las aves vistas ese día, sus favoritas, las que aprendían en sus detalles al verlas en guías y materiales educacionales por primera vez, o las que simplemente se imaginaban.
Además, Los niños fueron organizados en grupos, y dentro de cada grupo, ellos mismos eligieron la obra plástica favorita para que los representara en la final del concurso. Sin embargo, lo que no sabían, es que gracias al grupo local Grupo Valoran S.A., cada niño elegido por su grupo recibió de premio un par de binoculares para que siguieran observando y aprendiendo acerca de las aves en donde estuviesen. Para que todos quedaran felices, también se regalaron cientos de camisetas y gorras a los participantes, que gentilmente donaron las organizaciones Proforestal A.C. y Reysap S.A., y la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales de la delegación San Luis Potosí. ¡Muchas gracias a todas la organizaciones que hicieron de este festival todo un éxito! Pueden disfrutar de más fotos del evento en esta galería:
Fotos fueron tomadas por Fernando Santillán, Alfonso Robledo y Marta del Campo.